En esta creacion espectacular de Chabuca Granda se aprecia como ella vivia adelantada a su epoca, don de los superdotados, y demuestra por qué es la mas grande compositora que ha tenido el Peru. No queda mas que rendir honor al merito y apreciemos su bello teme Las flores buenas de Javier.
Solo Audio:
jueves, 30 de agosto de 2007
martes, 28 de agosto de 2007
Las Limeñitas - Paraiso de Amor-AUDIO
Los Trovadores del Perú - Desden-AUDIO

Los Trovadores del Peru integrados por Javier Gonzalez y Oswaldo Campos interpretan este valsecito tradicional de Don Miguel Paz Desden con unos arreglos de mucha actualidad aunque la grabacion tiene sus buenos años. Un excelente piano, un buen contrabajo y una guitarra de perfil bajo donde se realza la calidad interpretativa del duo. Hay que estudiar esta grabaciones y apreciar sus virtudes. Los Trovadores del Perú-Desdén
sábado, 25 de agosto de 2007
Leturia y Aviles - Villanueva el As-AUDIO


Villanueva el As es una polca de Felipe Pinglo interpretada por Alfredo Leturia y la musicalizacion adaptada a la epoca del compositor por nada menos que Oscar Aviles. Debe ser un caso extraordinario pues en esos tiempos ya teniamos un As del futbol como Alejandro villanueva quien paseo su clase por sudamerica y europa y como no habia Internet, ni se pagaba bien y se jugaba por amor a la camiseta imagino que debio estar a la altura de Messi o Ronaldinho y que a este maestro del futbol le dedique una polca otro maestro como fue Felipe Pinglo da como resultado lo que escucharemos. Leturia y Avilés-Villanueva el As
Los Romanceros Criollos - Cholo-AUDIO
jueves, 23 de agosto de 2007
Los Chamas - Si te vas que me queda-AUDIOVIDEO

Los Chamas uno de los trios mas disciplinados del Peru conformado por Oscar Bromley y los hermanos Rolando y Washington Gomez, por su tenaz ensayo hace de cada interpretacion una obra de arte. Son como nuestros Panchos peruanos y noten que en esta grabacion no hay cajon y si se nota un excelente contrabajo. Escuchemos esta maravilla de vals de doña Leonor García: Si te vas que me queda.
Jesus Vasquez - Calla Corazon-AUDIOVIDEO

Esta grabacion que debe ser de los 40s, realmente nos demuestra que en materia de musica, ya en esa epoca se hacian cosas mayores. El extraordinario registro de voz de Jesus Vasques realzado por un notable acompañamiento de la época, donde la influencia argentina se deja notar por que las primeras grabaciones se hicieron alla, enriquece nuestra musica. Escuchemos este tema de Augusto Rojas Llerena Calla Corazon.
Los Aguarunas - Compadrito Gallinazo-AUDIOVIDEO

Los Aguarunas, de la selva sus criollos, son un caso aparte pues son el grupo oriental mas famoso en hacer musica criolla. Antiguamente los cantantes y grupos criollos siempre tenia algunos huaynitos sabrosos en su repertorio, dandole a la melodia andina una fusion muy interesante que tambien se esta perdiendo. Tarea para los jovenes. Y eso que Los Aguarunas eran criollos de la Selva asi que imaginese que tal masato. No puede ser, no puede ser como dice la letra de este sabroso huaynito.
miércoles, 22 de agosto de 2007
Los Trovadores del Perú-Jacobo el leñador-AUDIO
Los Ases del Peru - El Regreso-AUDIO
martes, 21 de agosto de 2007
Julio Mori - Mentias, Crueldad-AUDIO

Julio Mori Castillo, hermano nazareno aparte de gran musico interprete del saxo/clarinete y especializado en valses y polkas jaraneras, es representante de una escuela de vientos criollos donde ademas se utilizaban la trompeta en grupos criollos de antaño, con el contrapunto en estos casos del redoblante con escobillas y charles que en esa epoca dominaba a la perfeccion Jorge Chesti. Toda una escuela que no debe perderse, asi que tarea para los jovenes, pues todo tiempo pasado fue mejor duelale a quien le duela por lo menos en el Perú. Mentias es de Rafael Otero Lopez y Crueldad de Luis Abelardo Nuñez Takahashi. Julio Mori-Mentías-Crueldad
Los Caciques - Tus Pretensiones-AUDIO

Los Caciques, trio conformado por Oscar Pajarito Bronwley, Rafael Amaranto y Felix Cassaretto, nos permiten apreciar en este tema el maravilloso registro vocal que tuvo Oscar Bronwley quien fuera ademas primera voz de Los Chamas, y todo ese profesionalismo de rafael Amaranto en la guitarra y arreglos musicales. Un trio que se adelanto a su epoca y hoy resulta aun insuperables. En este magnifico Tema Tus Pretensiones de Eduardo Tasayco Soto los apreciamos bien.
Los Caciques-Tus Pretensiones
Los Ases del Peru - Gracias por haberte conocido

Los Ases del Peru duo conformado por Oswaldo Campos y Eddie Martinez, fueron uno de los mejores duos de su epoca y nos muestran en este valsecito melodico toda su clase y la excelente musicalizacion e interpretacion para este bello tema. Ya quisieran hoy en día hacer algo parecido a este lindo tema de Don Mario Cavagnaro Llerena, Gracias por haberte conocido.
Las Limeñitas - Emilia-AUDIO

Graciela y Noemí Polo, Las Limeñitas, dueñas de un estilo inconfundible y que hace escuela en la musica peruana, nos muestran como en la musica peruana todo tiempo pasado fue mejor, en estilo, arreglos e interpretación. Nada que ver con lo que hoy en dia se vende en el mercado musical peruano y que demuestra un retroceso cultural que llama la atencion por lo preocupante. Sin embargo parece ser una corriente mundial aunque mal de muchos suele ser consuelo de tontos. Aprecien este tema de don Felipe Pinglo Alva que tanto le canto a la mujer, Emilia. Las Limeñitas-Emilia
domingo, 19 de agosto de 2007
La Limeñita y Ascoy - Amor Traidor-AUDIO

Rosa y Alejandro Ascoy, mas conocidos como La Limeñita y Ascoy fue un duo que hizo perdurar mas allá del tiempo el estilo antiguo de cantar un vals. En este tema con un acompañamiento mas moderno se nota ese contrapunto que los realza aun más. Éste tema es de Felipe Pinglo y es Amor Traidor. La Limeñita y Ascoy-Amor Traidor
Los Mochicas - Que se acabe


Los Mochicas, chiclayanos dirigidos por Nicolas Seclen Sampen, son dueños de un estilo inconfundible. En su apogeo se caracterizaron por el estilo tipico norteño de voces y melodía y además por el contar con un banjo que tocaba como nadie Don José Arbulu. Son un icono de la musica peruana y su estilo debe ser continuado por los nuevos cultores de nuestra musica.
Disfruten de la sabrosa marinera Que se acabe. Los Mochicas-Que se acabe
viernes, 17 de agosto de 2007
Duo Peña Cárdenas - Recordar
Valsecito de la Guardia Vieja interpretada por un duo pero como se cantaba antes, el duo Peña-Cárdenas, nos demuestran ese estilo que no debemos permitir que se pierda. Muestra para los nuevos cultores.
Duo Peña-Cárdenas-Recordar
lunes, 6 de agosto de 2007
Alicia Maguiña - Casi me despepito
Marinera norteña trujillana compuesta e interpretada por la Notable musicologa Alicia Maguiña.
Martha y Pablo-Casi me despepito
Martha y Pablo-Casi me despepito
Los Hermanos Govea - Lamentos

Los Hermanos Govea, duo peruano de los años 40 conformado por Alejandro y Ricardo Govea que se caracterizan por haber grabado con el acompañamiento de Lucho del la Cuba y Filomeno Ormeño con ese estilo de piano apianolado que ya se ha perdido y que debe de rescatarse (tarea para los musicos jovenes peruanos) nos deleitan con este valsecito antañon Lamentos de Ceferino Vergara, muy jaranero. Los Hermanos Govea-Lamentos
Los Dávalos - Nunca me faltes

Los Dávalos dúo conformado por Víctor y José Dávalos, con Víctor como dueño del registro mas alto de cantante alguno en la música criolla peruana, nos demuestran su calidad en este valsecito del compositor piurano Jose Miguel Correa Suarez Nunca me faltes. Los Dávalos de Arequipa-Nunca me faltes (como la plata)
Los Cholos - Mi Retrato

Los Cholos de mi amigo ya fallecido Miguel Cabrejos Cueva notable compositor y primerísima segunda voz y la primera voz de Don Víctor Gadea es un duo de estilo quimboso y sincopado de los Barrios Altos pero de los años 50 y en este valsecito, Mi Retrato del compositor de los Barrios Altos Augusto Rojas Llerena, nos permite gozarlos en gran forma. Los Cholos-Mi Retrato
Los Romanceros Criollos - Hortencia

Los Romanceros Criollos conformado por la segundísima voz y guitarra de Lucas Borja el Torero Cantor, la primera y altísima voz de Julio Alvarez y la primera y machetera guitarra de Guillermo el Chino Chipana nos deleitan con un valcesito de la guardia vieja en ese estilo tan peculiar y rimense de los romanceros. En un valsecito realmente fantástico. Los Romanceros criollos-Hortencia
domingo, 5 de agosto de 2007
Oscar Aviles - Las Esdrújulas

Es este tema Oscar Avilés, eximio guitarrista peruano, además de arreglista y particular vocalista, adelantándose siempre a su época nos deleita con su criollísima voz y con un tema donde juega con las palabras. Es un tema poco difundido y digno de ser aprendido y pertenece nada menos que a Felipe Pinglo Alva: Las Esdrujulas.
Oscar Avilés-Las Esdrújulas
sábado, 4 de agosto de 2007
Los Troveros Criollos - Carretas aquí es el tono
Los Troveros Criollos, duo de la mejor época de la música peruana, los 50, integrado por Jorge Pérez en la primera voz y Lucho Garland en la segunda voz y primera guitarra marcaron un ícono en la música peruana con la letra en replana con la colaboracion de las creaciones de Mario Cavagnaro tremendo compositor criollo.
Escuchemos su inolvidable valsecito jaranero Carretas aquí es el tono (o sea la fiesta). Los Troveros Criollos-Carretas aquí es el tono
Escuchemos su inolvidable valsecito jaranero Carretas aquí es el tono (o sea la fiesta). Los Troveros Criollos-Carretas aquí es el tono
Los Trovadores del Norte - El Embrujado
Fiesta Criolla - El Trino de mi Guitarra

Tremendo grupo peruano formado por Humberto Cervantes el ayayero primigénio de nuestro criollismo, con la primera voz de Panchito Jiménez, la primerísima guitarra de Oscar Avilés y el mejor castañuelista que existió: Don Pedrito. Nótese como interactúan todos los intérpretes en una grabación de los años 50 adelatnándose a la época. Cómo no existió en aquel tiempo el formato DVD 5.1 para apreciarlos en toda su dimensión.
Fiesta Criolla-El Trino de mi guitarra
Romulo Varillas - Mujer

Aqui podras escuchar un Valsecito interpretado por Rómulo Varillas como solista. El fué primera voz de los Embajadores Criollos y en este oportunidad se puede apreciar las primeras estilizaciones que va sufriendo el vals peruano. Un bonito tema muy poco difundido y espero que lo disfruten.
Rómulo Varillas-Mujer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)